Verdes Digitales, 3 años calculando la huella de carbono de la Agencia.

En su afianzado compromiso con la sostenibilidad, no sólo como su verde nombre indica, la Agencia de Marketing digital Verdes Digitales ha vuelto a medir y compensar la huella de carbono originada en el desarrollo de su actividad.

El objetivo de Verdes Digitales a través de sus soluciones en marketing digital y comunicación en sostenibilidad, es ofrecer a sus clientes y al mundo una manera distinta de informar, emocionar, enfadar y movilizar para mover al mundo hacia una dirección más social, verde y justa, creando repercusión global para los proyectos ambientales y sociales con impacto, a través de las nuevas tecnologías y entornos virtuales.

Su equipo multidisciplinar está constituido por apasionados del triple balance social, ambiental y económico, poniendo a disposición de las organizaciones las herramientas, tecnologías, habilidades y conocimientos para acompañarles en la difusión y promoción de sus proyectos.

Desde el año 2019 en el que se juntaron nuestros caminos, Pedro y Kike, los culpables de este estupendo proyecto que es Verdes Digitales, nos confiaron a Carbono Gestión la medición del impacto que el desarrollo de su actividad produce sobre el cambio climático.

Como ellos bien dicen, su verdadero reto no es medir y compensar este impacto, sino ir reduciendo el impacto que originan a la hora de trabajar, en un escenario de crecimiento y expansión como el que se encuentran actualmente, con nuevas incorporaciones y proyectos, desde un modelo de teletrabajo multi-dispositivo y deslocalizado. Y así lo están haciendo, ya que han conseguido reducir su huella de carbono en un 80 % desde el año 2019.

Neutralidad climática y Desarrollo sostenible

Para el resultado obtenido de su huella de carbono que no se ha podido reducir, este año han vuelto a compensar estas emisiones a través de su contribución con el Proyecto CDM 1667 “Planta de cogeneración de 2,5 MW a base de cáscara de arroz”, en India, dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio establecido por Naciones Unidas.

Imagen del Proyecto Planta de cogeneración de 2,5 MW a base de cáscara de arroz en India. Fuente:www.unfccc.int

Este proyecto consiste en una planta de cogeneración basada en cáscara de arroz de 2,50 MW de potencia, que genera electricidad recogiendo y utilizando eficazmente los recursos de biomasa residual disponibles y no utilizados, evitando las emisiones de gases nocivos que se derivarían del uso del carbón en su lugar.

El proyecto, además de contribuir a la neutralidad climática, contribuye muy significativamente al desarrollo sostenible de la región, ya que está ubicado en un cinturón rural, contribuyendo al aumento del empleo local y generando ingresos adicionales para los molineros de arroz, lo que a su vez beneficia a los agricultores locales, participando así en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Agenda 2030.

¿Quieres seguir los pasos de Verdes Digitales y contribuir positivamente al equilibrio climático y el desarrollo sostenible?

Contáctanos en info@carbonogestion.es y te ayudaremos encantados a conseguirlo.