Huella de Carbono

de Eventos

La huella de carbono de un evento mide la totalidad de emisiones de gases de efecto invernadero liberadas a la atmósfera como consecuencia de su planificación, organización y desarrollo a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la fase de diseño hasta su finalización y desmontaje.

Calcular la huella de carbono de un evento permite conocer su impacto ambiental y establecer estrategias de reducción y compensación para hacerlo más sostenible. Con esta información, es posible optimizar el uso de recursos, mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones asociadas a la logística, los desplazamientos, el consumo de materiales y la generación de residuos.

Algunos ejemplos de aplicación donde la huella de carbono de eventos tiene un mayor impacto son:

Huella de carbono

de Proveedores y Suministros

Seleccionar proveedores con prácticas sostenibles ayuda a minimizar el impacto ambiental del evento. Esto incluye el uso de materiales reciclados o reutilizables, la reducción del plástico de un solo uso y la contratación de servicios con certificaciones de sostenibilidad.

Huella de carbono

de Transporte y Movilidad

Evaluar el impacto de los desplazamientos de asistentes, ponentes, personal y proveedores permite implementar soluciones de movilidad más sostenibles, como fomentar el transporte público, el uso compartido de vehículos o la compensación de emisiones generadas por los viajes.

Huella de carbono

de Energía y Consumo de Recursos

Optimizar el uso de la energía en iluminación, sonido, climatización y otros sistemas del evento contribuye a reducir su impacto ambiental. La elección de fuentes de energía renovables y la implementación de medidas de eficiencia energética son clave en este proceso.

Huella de carbono

de Residuos y Economía Circular

Implementar una estrategia de gestión de residuos basada en la economía circular permite minimizar la generación de desechos y fomentar su reutilización, reciclaje o compostaje. Esto no solo reduce la huella de carbono, sino que también contribuye a la sostenibilidad del evento.

En Carbono Gestión establecemos los límites de cálculo más apropiados para cada caso concreto objeto de análisis y llevamos a cabo su medición y valoración de impacto bajo las metodologías y estandares globalmente reconocidos ISO 14067, GHG Protocol y PAS 2050. Todos nuestros informes de huella de carbono incluyen una guía de buenas prácticas propuesta para poder minimizar los impactos más significativos encontrados tras el estudio.

Añadido al cálculo de la huella de carbono, en Carbono Gestión ofrecemos la posibilidad de transformar el resultado obtenido en un impacto positivo, reduciendo y compensando las emisiones residuales generadas, apoyando proyectos que protegen bosques, promueven energías limpias y generan un impacto social positivo alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Al hacerlo, la organización obtendrá la compensación certificada de estas emisiones por parte de Naciones Unidas que así avale su contribución a la Neutralidad Climática y la Agenda 2030.

S_SDG_logo_without_UN_emblem_horizontal_Transparent_WEB

Contáctanos en info@carbonogestion.es