Ecoturismo con propósito: el compromiso climático de Marina de Cudeyo.

En su firme apuesta por la sostenibilidad, el Programa de Ecoturismo de Marina de Cudeyo ha vuelto a medir, reducir y compensar la huella de carbono originada en el desarrollo de su actividad de 2024.

Imagen de una de las rutas en barco del Programa. Fuente:www.bahiasantander.es

El Programa de Ecoturismo, impulsado por el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo, y desarrollado y ejecutado por Bahía de Santander Ecoturismo y EA, celebra su octava edición como una oferta de ocio y formación comprometida con la sensibilización ambiental y la conservación de la biodiversidad.

A lo largo del año, el Programa ofrece diferentes rutas guiadas tanto a pié como en barco, así como talleres de iniciación a la identificación de aves acuáticas e itinerarios autoguiados por el entorno natural de la Ría de Cubas, un enclave privilegiado para la observación de aves residentes y migratorias que acoge el entorno durante todo el año.

Vinculado al Programa, desde Bahía de Santander Ecoturismo y EA llevan a cabo diferentes labores de conservación del patrimonio natural de Marina de Cudeyo, entre ellas, su buque insignia, el Proyecto de Recuperación del Águila Pescadora en el Estuario del Miera, al sur de la Bahía, a través de su Osprey Centre, Centro de Interpretación del Águila Pescadora.

El Proyecto ha logrado la reproducción con éxito de esta especie en la Bahía de Santander las temporadas de cría 2022, 2023 y 2024, sacando adelante a ocho ejemplares, y habiendo conseguido establecer en el territorio a la primera pareja reproductora del Norte de España en muchos años.

Este proyecto representa un hito en la recuperación del águila pescadora en el norte peninsular y posiciona a la Bahía de Santander como un enclave clave para la recolonización natural de esta especie en la cornisa cantábrica.

Imagen de Anjana, una de las dos águilas pescadoras hembra que nació la temporada 2024, durante su anillamiento. Fuente:www.bahiasantander.es

Acompañando al Programa en su compromiso con la protección ambiental y la sensibilización en la conservación del medio natural y la biodiversidad, en Carbono Gestión hemos llevado a cabo de la mano del Ayuntamiento de Marina de Cudeyo y en coordinación con Bahía de Santander Ecoturismo y EA la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero originadas como consecuencia del desarrollo de las actividades realizadas por el Programa de Ecoturismo desde 2019.

Nuevamente, el Programa ha analizado el impacto que el desarrollo de su actividad origina sobre el clima un año más, midiendo la huella de carbono originada durante el año 2024, y compensado las emisiones que no han podido ser reducidas, a través de su participación en el proyecto  CDM 6848 “Proyecto Hidroeléctrico Chacayes”, en Chile. Este proyecto se enmarca en el Mecanismo de Desarrollo Limpio establecido por Naciones Unidas, diseñado para mitigar las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

El proyecto es una planta de 111 MW ubicada en el Valle del Cachapoal, Región Libertador Bernardo O’Higgins, Chile. En funcionamiento desde 2011, esta iniciativa desempeña un papel importante para ayudar a satisfacer la demanda creciente de electricidad del país, reducir las emisiones de CO2 y contribuir al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Imagen del Proyecto CDM 6848, Proyecto hidroeléctrico en Chacayes, en Chile. Fuente: www.unfccc.int

Estos proyectos no sólo impactan positivamente sobre el cambio climático, también contribuyen muy significativamente tanto social como económicamente en las comunidades rurales de los países en vías de desarrollo donde se encuentran ubicados, contribuyendo así al desarrollo sostenible global, alineando sus actividades con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Agenda 2030.

Sin embargo, el compromiso del Programa va más allá de compensar este impacto; el verdadero desafío es reducirlo. Y así lo están haciendo, habiendo logrado reducir su huella de carbono en un 22% desde 2019.

¿Quieres seguir los pasos de Bahía de Santander Ecoturismo y EA y el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo y contribuir a la Neutralidad Climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Contáctanos en info@carbonogestion.es y te ayudaremos a conseguirlo.