En nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, en Carbono Gestión hemos llevado a cabo la creación de un bosque digitalizado y descentralizado, ubicado en diferentes puntos de la geografía española, con la ayuda de nuestros colaboradores y amigos de ReTree.

Como ya sabéis la mayoría de vosotros, el principal objetivo de Carbono Gestión es contribuir positivamente en la lucha contra el cambio climático, ayudando a las organizaciones y proyectos a reducir el impacto ambiental que genera el desarrollo de su actividad.
Y como no podía ser de otra manera, en Carbono Gestión también medimos el impacto anual que el desarrollo de nuestra actividad produce sobre el clima. El refrán de “ en casa del herrero, cuchillo de palo”, no se aplica en nuestro caso, ya que nuestro compromiso con la protección ambiental y la reducción del calentamiento global en todos los ámbitos en los que podamos actuar es férreo.
A pesar de tener un balance en carbono resultante del desarrollo de nuestra actividad corporativa casi neutro, ya que todos los integrantes de nuestro equipo trabajamos de manera remota y deslocalizada, y gracias a la contratación de proveedores y servicios con suministros energéticos de origen renovable casi en su totalidad, entre otras acciones, para compensar el impacto que no hemos podido reducir (por ahora), y convertirlo realmente en un impacto positivo, hemos llevado a cabo la plantación de un pequeño número de árboles dentro del Bosque Carbono Gestión, en la Sierra Norte de Madrid.

Concretamente, esta reforestación se está llevando a cabo en la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2005, limitando con las Sierras de Guadarrama y de Ayllón. La zona, que posee un problema de degradación de su suelo por la tala excesiva y el uso agrícola y ganadero, es uno de los lugares de la Comunidad de Madrid con mayor despoblamiento, por lo que esta acción también supone beneficios sociales a la zona generando empleo rural.
Junto con esta ubicación, el Bosque Carbono Gestión cuenta con reforestaciones activas también en las zonas de Teruel, en Aragón, El Piornal Cacereño y la ribera del Duero, en Castilla-León, para que las empresas o proyectos que quieran sumar árboles a estas localizaciones, puedan hacerlo a través de la compensación de su huella de carbono, favoreciendo la capacidad de sumidero de carbono tan importante que poseen los bosques frente a las emisiones globales, causantes del cambio climático actual que sufrimos, cada vez más acusadamente.

por el Bosque Inteligente Carbono Gestión.
Además de actuar como sumidero de carbono, este proyecto pretende recuperar los diferentes ecosistemas deforestados y/o degradados donde se encuentra ubicado, favoreciendo la biodiversidad y la conservación de sus especies y hábitats de interés comunitario, y repercutir positivamente sobre el desarrollo socioeconómico de estas zonas.
¿Quieres contribuir al equilibrio climático y la protección de la biodiversidad plantando árboles en el Bosque Carbono Gestión? 🌿
Contáctanos en info@carbonogestion.es ¡y súmate!
#Actúa. Cada acción cuenta 💚🌍